Pixelfed

Pixelfed — Compartir imágenes descentralizado

Pixelfed es una plataforma de intercambio de imágenes centrada en privacidad y descentralización. Funciona como alternativa federada a plataformas centralizadas. La red permite comunicación entre diferentes instancias mediante el protocolo ActivityPub. Los usuarios mantienen control sobre sus datos y contenido. No existe rastreo de terceros ni algoritmos que alteren la cronología. Las publicaciones aparecen en orden cronológico inverso. Cada instancia opera independientemente pero conectada globalmente.

4.5(2 valoraciones)

Descargar Pixelfed (Enlaces oficiales)
Tamaño del archivo: 27.3 MB
La última versión de Pixelfed es: 1.7.0
Sistema operativo: Android, iOS
Idiomas: English
Precio: $0.00 USD
Producto de código abierto (AGPL-3.0) y gratuito.

  • Compartición de imágenes. Los usuarios pueden subir y publicar fotografías en diferentes formatos. El sistema soporta formatos JPG, PNG y GIF. Las imágenes se optimizan para su visualización en diferentes dispositivos. Existe un límite configurable por los administradores de cada instancia.
  • Álbumes múltiples. Funcionalidad para agrupar varias imágenes en una sola publicación. Cada álbum puede contener hasta 10 fotografías según la configuración. Las fotografías en álbumes se muestran como carrusel navegable. Los espectadores pueden desplazarse entre las diferentes imágenes del conjunto.
  • Sistema de comentarios. Interacción mediante comentarios en publicaciones de otros usuarios. Los comentarios soportan formato de texto plano con mención a otros usuarios. Existe moderación para comentarios inapropiados con reportes. Los propietarios de publicaciones pueden eliminar comentarios no deseados.
  • Mensajes directos. Comunicación privada entre usuarios de la misma instancia o federada. Los mensajes permiten texto y adjuntos de imágenes. Las conversaciones se mantienen cifradas en tránsito entre servidores. Solo los participantes pueden visualizar el contenido de los mensajes.
  • Filtros de imagen. Aplicación de efectos visuales a fotografías antes de publicar. Incluye ajustes básicos de brillo, contraste y saturación. Los filtros se aplican de forma no destructiva al original. Los usuarios pueden preview de los filtros antes de confirmar.
  • Sistema de likes. Expresión de aprecio hacia publicaciones de otros usuarios. Los likes se contabilizan y muestran en cada publicación. No existe lista pública de quienes dieron like a cada contenido. Los usuarios reciben notificaciones de likes en sus publicaciones.
  • Historias temporales. Publicaciones efímeras que desaparecen después de 24 horas. Permiten compartir momentos sin saturar la línea temporal principal. Los espectadores pueden ver quién vio cada historia. Incluye opciones de respuesta directa a través de mensajes.
  • Descubrimiento de contenido. Exploración de publicaciones populares en la instancia local y federada. Funciona mediante etiquetas temáticas categorizadas. Los administradores pueden configurar tendencias locales personalizadas. Incluye búsqueda por texto y hashtags.
  • Modo amplia compatibilidad. Soporte para estándares abiertos como ActivityPub y OStatus. Permite interoperabilidad con Mastodon y otras plataformas federadas. Las publicaciones pueden ser descubiertas desde diferentes redes. Los comentarios y likes se sincronizan entre plataformas compatibles.
  • Personalización de perfil. Configuración extensiva de la apariencia y información del usuario. Incluye biografía, avatar, banner y metadatos. Soporte para campos personalizados según la instancia. Los usuarios pueden enlazar a otros perfiles y sitios web.
  • Control de privacidad. Configuración granular de visibilidad para cada publicación. Opciones desde público hasta solo seguidores aprobados. Los usuarios pueden decidir quién puede comentar en sus publicaciones. Existe bloqueo de usuarios y dominios enteros.
  • Modo administración. Herramientas completas para moderadores y administradores de instancias. Panel de control con estadísticas de uso y actividad. Sistema de reportes y apelaciones para contenido cuestionable. Configuración de políticas y términos de servicio personalizables.

Pixelfed fue creado por Daniel Supernault. El desarrollo comenzó en 2018 como respuesta a la creciente centralización de redes sociales. La plataforma está construida principalmente con PHP utilizando el framework Laravel. La base de datos utiliza MySQL para almacenamiento de información. El frontend implementa Bootstrap junto con componentes personalizados. El proyecto sigue el modelo de desarrollo de software libre. Las contribuciones provienen de desarrolladores alrededor del mundo. La primera versión estable se publicó a finales de 2018.


Alternativas a Pixelfed:

Murmure — Descarga gratuita. Transcripción de voz local

Murmure

Murmure es una aplicación de conversión de voz a texto que funciona completamente en el dispositivo del usuario.
Precio: Gratis   Tamaño: 481 MB   Versión: 1.4.0   Idiomas: Spanish, English   SO: Windows, Linux
YNOT — Descarga gratuita. Descargador de videos YouTube

YNOT

YNOT es una aplicación para descargar videos de YouTube.
Precio: Gratis   Tamaño: 18.8 MB   Versión: 0.3.2   Idiomas: English   SO: Windows, Linux, MacOS
PicApport — Descarga gratuita. Servidor fotográfico autohospedado con gestión

PicApport

PicApport es un servidor fotográfico con galería web para intranet, espacio web o red doméstica que organiza fotografías, vídeos, PDF y otros tipos multimedia en ubicación central.
Precio: Gratis   Tamaño: 128 MB   Versión: 10.4.00   Idiomas: English   SO: Windows, Linux, MacOS
FFAStrans — Descarga gratuita. Motor de automatización de flujos de trabajo multimedia

FFAStrans

FFAStrans es un motor de automatización de tareas especializado en procesamiento de contenido audiovisual.
Precio: Gratis   Tamaño: 203 MB   Versión: 1.4.1   Idiomas: English   SO: Windows