Lazyeyefix

Lazyeyefix — Corrección del ojo vago

Lazyeyefix es un software de terapia visual que emplea tecnología de inteligencia artificial para mejorar la alineación ocular en casos de ambliopía y estrabismo. El sistema proporciona retroalimentación en tiempo real sobre la posición de los ojos durante sesiones de ejercicios visuales, permitiendo a los usuarios monitorear su progreso con mediciones precisas del alineamiento ocular.

5.0(1 valoraciones)

Descargar Lazyeyefix (Enlaces oficiales)
Tamaño del archivo: 24.2 MB
La última versión de Lazyeyefix es: 1.0.0
Sistema operativo: Windows, MacOS
Idiomas: English
Precio: $0.00 USD (Prueba gratuita de 7 días.)
Producto propietario y freemium. Suscripción que cuesta 19 $ al mes + versión gratuita con funcionalidad limitada.

  • Terapia visual con IA. La aplicación implementa algoritmos de inteligencia artificial avanzados que analizan continuamente la posición y movimiento de ambos ojos mediante la cámara web. Esta tecnología detecta desviaciones oculares mínimas que podrían pasar desapercibidas para el usuario, proporcionando datos objetivos sobre el desempeño durante cada sesión de ejercicios.
  • Retroalimentación en tiempo real. Durante las sesiones de terapia, el sistema genera alertas inmediatas cuando detecta que la alineación ocular se desvía de los parámetros establecidos. Esta característica posibilita realizar ajustes correctivos durante la ejecución de los ejercicios, optimizando la efectividad de cada sesión de entrenamiento visual.
  • Ejercicios de convergencia. El programa incluye protocolos específicos diseñados para fortalecer la capacidad de convergencia ocular, fundamental en casos de insuficiencia de convergencia. Estos ejercicios graduados incrementan progresivamente la dificultad según la mejora en los indicadores de alineamiento del usuario.
  • Seguimiento de progreso. Se registran métricas detalladas de cada sesión, incluyendo porcentaje de tiempo de alineación correcta, frecuencia de desviaciones y capacidad de mantenimiento de la convergencia. Estos datos se presentan en gráficos temporales que visualizan la evolución del tratamiento.
  • Calibración personalizada. El sistema realiza un proceso de calibración inicial que adapta los parámetros de detección a las características anatómicas específicas de cada usuario, considerando distancia interpupilar, ángulo facial y uso de gafas.
  • Modos de entrenamiento. Disponible en diferentes modalidades de ejercitación que incluyen seguimiento de objetos en movimiento, mantenimiento de fijación y alternancia de enfoque entre diferentes planos de profundidad.
  • Compatibilidad con gafas. El algoritmo de reconocimiento ocular funciona eficazmente con usuarios que utilizan corrección visual, procesando las imágenes para compensar reflejos y distorsiones producidas por los lentes.
  • Adaptación automática de dificultad. La intensidad y complejidad de los ejercicios se ajusta dinámicamente según el desempeño mostrado en sesiones anteriores, manteniendo un nivel de desafío apropiado para cada etapa del tratamiento.
  • Registro de sesiones. Almacenamiento completo del historial de terapia con fechas, duración, tipo de ejercicios realizados y métricas de desempeño, permitiendo análisis comparativos a lo largo del tiempo.
  • Interfaz configurable. Opciones de personalización de los elementos visuales mostrados durante los ejercicios, incluyendo tamaño, color y contraste de los estímulos, para adaptarse a diferentes sensibilidades visuales.
  • Protocolos especializados. Diferentes programas de ejercicios estructurados según el tipo y grado de desalineación ocular, con secuencias específicas para estrabismo divergente, convergente y ambliopía.
  • Alertas de postura. Sistema de detección que advierte cuando la posición de la cabeza no es la adecuada durante la realización de los ejercicios, factor que influye en la efectividad de la terapia visual.

El desarrollo de Lazyeyefix comenzó en 2023 como proyecto de investigación en tecnologías de computer vision aplicadas a problemas de alineación ocular. Los fundadores, especialistas en optometría y ingeniería de software, identificaron la necesidad de soluciones accesibles para terapia visual domiciliaria. La primera versión funcional se completó en 2025, seguida por periodos extensivos de testing clínico. La aplicación está programada principalmente en Python, utilizando frameworks de visión artificial como OpenCV y TensorFlow para el análisis del movimiento ocular.


Alternativas a Lazyeyefix: