CoreBus

CoreBus — Terminal COM puertos TCP

CoreBus es una aplicación de terminal multiplataforma diseñada para la comunicación a través de puertos serie COM y conexiones de socket TCP/IP. Su función principal es la interacción con dispositivos de automatización industrial, permitiendo el intercambio de datos mediante el protocolo estándar Modbus en sus variantes TCP, RTU y ASCII, así como el envío y recepción de datos en bruto en modo libre de protocolos.

4.0(1 valoraciones)

Descargar CoreBus (Enlaces oficiales)
Tamaño del archivo: 34.4 MB
La última versión de CoreBus es: 3.3.2
Sistema operativo: Windows, Linux
Idiomas: English
Precio: $0.00 USD
Producto de código abierto (GPL-3.0) y gratuito.

  • Modo libre de protocolos. Funcionalidad para comunicación de datos sin un protocolo específico. Permite el envío y recepción de información en formato de cadena de texto o en bytes hexadecimales. Incluye soporte para múltiples codificaciones de caracteres y ofrece tres modos de transmisión: envío único, envío cíclico con intervalo configurable y transmisión de datos desde un archivo.
  • Modo Modbus. Implementación completa del protocolo Modbus para comunicación con dispositivos industriales. Soporta las variantes Modbus TCP, Modbus RTU, Modbus ASCII, así como RTU sobre TCP y ASCII sobre TCP. Proporciona una interfaz estructurada para ejecutar funciones de lectura y escritura de registros.
  • Soporte Modbus TCP. Capacidad de conexión a dispositivos Modbus a través de red Ethernet utilizando el protocolo TCP/IP. Establece comunicación con equipos mediante dirección IP y puerto específico, permitiendo la gestión remota de dispositivos en red.
  • Soporte Modbus RTU. Implementación del protocolo Modbus en su variante serial RTU. Gestiona la comunicación a través de puertos COM con configuración de parámetros de comunicación serial: velocidad en baudios, bits de datos, paridad y bits de parada.
  • Soporte Modbus ASCII. Implementación del protocolo Modbus en formato ASCII. Proporciona comunicación con dispositivos que utilizan esta variante del protocolo, con representación legible de los datos transmitidos.
  • RTU sobre TCP. Funcionalidad que encapsula tramas Modbus RTU dentro de paquetes TCP/IP. Permite la transmisión de datos RTU a través de redes Ethernet, manteniendo la estructura de trama RTU estándar.
  • ASCII sobre TCP. Capacidad de encapsular tramas Modbus ASCII en paquetes TCP/IP. Facilita la comunicación con dispositivos que requieren formato ASCII a través de conexiones de red.
  • Sistema de macros. Mecanismo para crear secuencias automatizadas de comandos. Permite definir macros separadas para cada modo de operación, con número ilimitado de comandos por macro. Para macros Modbus, existe la opción de establecer un identificador de esclavo común para toda la secuencia.
  • Importación y exportación de macros. Funcionalidad para guardar y cargar configuraciones de macros desde archivos externos. Permite transferir configuraciones entre diferentes instalaciones del software y realizar copias de seguridad de las secuencias creadas.
  • Temas de interfaz. Sistema de personalización visual con esquemas de color oscuro y claro. Adapta la apariencia de la aplicación según preferencias del operador o condiciones de iluminación del entorno de trabajo.
  • Configuraciones predefinidas. Sistema de plantillas para almacenar configuraciones de conexión y parámetros de comunicación. Permite guardar conjuntos de ajustes para diferentes dispositivos o escenarios de uso.
  • Versiones portátiles. Distribución del software en formato portable que no requiere instalación en el sistema. Puede ejecutarse directamente desde unidades USB o directorios locales sin modificar el registro del sistema operativo.
  • Gestión de números flotantes. Capacidad de interpretar y manipular datos en formato de punto flotante en operaciones Modbus. Convierte valores numéricos entre representación de registros Modbus y formatos float estándar.
  • Trabajo con datos binarios. Funcionalidad para procesar información en formato binario dentro del protocolo Modbus. Permite la manipulación de bits individuales en registros y coils.
  • Modo cíclico. Capacidad de ejecutar operaciones de lectura o escritura de forma repetitiva con intervalos de tiempo configurables. Monitorea valores de dispositivos de forma continua sin intervención manual.
  • Escáner Modbus. Herramienta para detección automática de dispositivos Modbus en una línea de comunicación. Escanea rangos de direcciones de esclavos para identificar equipos conectados y disponibles.

El desarrollo de CoreBus comenzó en el año 2025 como proyecto de software de código disponible públicamente. La aplicación está programada en lenguaje C++ utilizando el framework Qt, lo que permite su ejecución en sistemas operativos Windows y Linux. El proyecto se mantiene activo con actualizaciones periódicas que incorporan mejoras y correcciones. CoreBus está disponible en la plataforma SourceForge donde los usuarios pueden descargar las versiones estables y reportar incidencias.


Alternativas a CoreBus:

CoolTerm — Descarga gratuita. Terminal RS232 para comunicación serial

CoolTerm

CoolTerm es un software diseñado para la comunicación con dispositivos a través de puertos serie.
Precio: Gratis   Tamaño: 23.7 MB   Versión: 2.4.0   Idiomas: English   SO: Windows, Linux, MacOS
ModbusSniffer — Descarga gratuita. Monitoreo de tráfico Modbus

ModbusSniffer

ModbusSniffer es una herramienta diseñada para capturar y analizar el tráfico de red en protocolo Modbus.
Precio: Gratis   Tamaño: 35.7 MB   Versión: 1.0.3   Idiomas: English   SO: Windows, Linux
SerialTool — Descarga gratuita. Monitoreo de puertos serie

SerialTool

SerialTool es una aplicación diseñada para trabajar con dispositivos conectados a través de puertos serie.
Precio: Gratis   Tamaño: 87.2 MB   Versión: 2.2.5   Idiomas: English   SO: Windows, Linux, Mac