Inkwell Editor

Inkwell Editor — Editor de guiones con IA

Inkwell Editor es una aplicación de escritura de guiones que integra herramientas de inteligencia artificial para asistir en el proceso creativo. El editor formatea automáticamente los textos según los estándares de la industria cinematográfica y ofrece funciones de colaboración con un asistente de IA llamado Quill. Los escritores mantienen control total sobre cada modificación sugerida por el sistema.

5.0(1 valoraciones)

Descargar Inkwell Editor (Enlaces oficiales)
Tamaño del archivo: 279 MB
La última versión de Inkwell Editor es: 0.0.90
Sistema operativo: Windows, Linux, MacOS
Idiomas: English
Precio: $0.00 USD
Producto propietario y freemium. Compra única por 4 $ y/o suscripción por 20 $ al mes + versión gratuita con funcionalidad limitada.

  • Asistente conversacional Quill. El asistente de IA funciona mediante interacciones en lenguaje natural. Los usuarios solicitan ideas para escenas, desarrollos de personajes o alternativas de diálogo. El sistema analiza el contexto del guión y genera sugerencias específicas manteniendo la coherencia narrativa.
  • Aprobación manual de cambios. Cada modificación propuesta por Quill se muestra con formato de diferencias. Las adiciones aparecen en verde y las eliminaciones en rojo. El escritor revisa individualmente o en grupo estas sugerencias antes de implementarlas.
  • Compatibilidad con formatos estándar. La aplicación importa y exporta archivos en formatos Final Draft FDX, Fountain y PDF. La conversión preserva el formato original durante todo el proceso de transferencia de documentos.
  • Funcionamiento sin conexión. El editor opera completamente offline con almacenamiento local. La sincronización con servicios en la nube es opcional y configurable según las preferencias del usuario.
  • Selección de modelos de IA. Los usuarios eligen entre múltiples modelos de lenguaje según sus necesidades. Las opciones incluyen modelos rápidos para sugerencias básicas y sistemas avanzados para análisis complejos.
  • Personalización del entorno. La interfaz ofrece temas visuales como Claro, Sépia, Enfoque y Medianoche. La personalización afecta únicamente aspectos visuales sin modificar las funcionalidades principales.
  • Almacenamiento local prioritario. Los archivos se guardan por defecto en el dispositivo del usuario. El intercambio de datos con servicios de IA se limita a fragmentos de texto necesarios para generar sugerencias.
  • Protección de propiedad intelectual. Los guiones no se utilizan para entrenar modelos de IA. Los términos de servicio establecen que los escritores conservan todos los derechos sobre su trabajo creativo.
  • Formatos de exportación abiertos. La exportación a formatos estándar garantiza la portabilidad de los proyectos. Los usuarios pueden continuar su trabajo en otras aplicaciones sin pérdida de formato o contenido.
  • Autoguardado continuo. El sistema guarda automáticamente los cambios a medida que se escribe. Esta función previene la pérdida de información durante sesiones prolongadas de escritura.
  • Herramientas de organización. Incluye sistema de navegación por escenas y personajes. Los escritores acceden rápidamente a secciones específicas del guión mediante paneles de control especializados.
  • Colaboración entre usuarios. Permite el trabajo simultáneo de múltiples escritores en un mismo proyecto. El sistema gestiona versiones y controla los cambios realizados por cada colaborador.

El desarrollo de Inkwell Editor comenzó en 2023 como proyecto de un equipo independiente de desarrolladores especializados en herramientas creativas. La aplicación se programó principalmente en Swift utilizando frameworks de Apple para interfaces nativas en macOS. La integración con servicios de IA se implementó mediante APIs especializadas con énfasis en el procesamiento de lenguaje natural. Las primeras versiones beta se distribuyeron en 2025 a escritores profesionales para pruebas de usabilidad y funcionalidad.


Alternativas a Inkwell Editor: