Surfer

Surfer — Visualización y modelado de datos geoespaciales

Surfer es un software de visualización y modelado de datos geoespaciales. El programa realiza interpolación de datos, creación de mapas en 2D y 3D, análisis de superficies y procesamiento de datos espaciales. Surfer convierte datos numéricos en representaciones gráficas: mapas de contorno, mapas de superficie 3D, mapas de sombreado, mapas vectoriales y mapas de postes. La aplicación incluye herramientas para geostadística, griding avanzado y manipulación de datos.

5.0(1 valoraciones)

Descargar Surfer
Tamaño del archivo: 217 MB
La última versión de Surfer es: 30.0
Sistema operativo: Windows
Idiomas: English
Precio: $0.00 USD
Producto patentado y comercial.

  • Griding avanzado. Surfer utiliza múltiples métodos de interpolación para convertir datos irregulares en una rejilla regular. Los algoritmos incluyen Kriging, Inverse Distance, Natural Neighbor, Minimum Curvature, Polynomial Regression, Radial Basis Function, Modified Shepard's Method, Local Polynomial y Triangulation with Linear Interpolation. Cada método se adapta a tipos específicos de datos y distribuciones espaciales.
  • Mapas de contorno. Creación de mapas de isolíneas a partir de datos de rejilla. Los mapas muestran líneas que conectan puntos de igual valor. Las opciones incluyen control de intervalo de contorno, etiquetado automático, suavizado de líneas y personalización de colores y estilos. Los mapas de contorno representan datos topográficos, meteorológicos o científicos.
  • Mapas 3D de superficie. Visualización tridimensional de superficies a partir de datos de rejilla. Las características incluyen control de perspectiva, iluminación, sombreado y rotación. Las superficies 3D muestran variaciones de elevación o intensidad de datos. La exportación incluye formatos 3D y opciones de animación.
  • Mapas de sombreado. Representación de relieves mediante técnicas de sombreado. El sombreado simula efectos de iluminación para resaltar características topográficas. Los parámetros ajustables son azimuth solar, altitud, intensidad de luz y reflectividad. Los mapas de sombreado mejoran la percepción de profundidad y textura.
  • Mapas vectoriales. Visualización de datos direccionales mediante flechas o símbolos. Los mapas vectoriales representan magnitud y dirección de fenómenos como flujos o gradientes. Las opciones incluyen control de escala, densidad y estilo de vectores. Los datos típicos son velocidad del viento, corrientes oceánicas y campos magnéticos.
  • Mapas de postes. Representación de datos puntuales mediante símbolos de tamaño variable. Los símbolos proporcionales indican valores numéricos en ubicaciones específicas. Las personalizaciones incluyen formas, colores y escalas de símbolos. Los mapas de postes muestran datos discretos como concentraciones o mediciones puntuales.
  • Geostadística. Análisis espacial avanzado mediante métodos estadísticos. Las herramientas incluyen variogramas, análisis de tendencias y validación cruzada. La geostadística evalúa patrones espaciales, dependencia espacial y incertidumbre en predicciones. Las aplicaciones incluyen estimación de recursos y evaluación ambiental.
  • Herramientas de griding. Manipulación y combinación de rejillas mediante operaciones matemáticas. Las operaciones incluyen aritmética de rejillas, filtrado, suavizado y transformaciones. Las herramientas calculan derivadas, pendientes, volúmenes y perfiles. La combinación de rejillas permite análisis comparativos y modelado complejo.
  • Sistema de coordenadas. Soporte para sistemas de coordenadas y proyecciones cartográficas. La biblioteca incluye sistemas globales, nacionales y regionales. Las transformaciones permiten conversión entre sistemas de coordenadas. La georreferenciación asegura precisión posicional en integración con otros datos espaciales.
  • Personalización gráfica. Control detallado de elementos visuales en mapas y gráficos. Las opciones incluyen fuentes, colores, escalas, leyendas y barras de escala. Los objetos gráficos como líneas, polígonos y texto se agregan mediante herramientas de dibujo. Los diseños se exportan en múltiples formatos con ajuste de resolución.
  • Importación/exportación de datos. Soporte para formatos de datos espaciales comunes. Los formatos de importación incluyen XYZ, DEM, Shapefile, DXF, GeoTIFF, LAS y CSV. La exportación incluye formatos de imagen, PDF, KML y formatos de rejilla. La interoperabilidad facilita integración con SIG y CAD.
  • Automatización y scripting. Control programático mediante COM y scripting. La automatización permite procesamiento por lotes y integración con aplicaciones personalizadas. Los scripts ejecutan operaciones de griding, mapeo y análisis. Los lenguajes compatibles incluyen Python, VBScript y lenguajes .NET.
  • Análisis volumétrico. Cálculo de volúmenes y áreas entre superficies. Las herramientas calculan cut and fill, reservas de recursos y cambios temporales. Los métodos incluyen triangulación y comparación de rejillas. Los informes detallados muestran estadísticas volumétricas y distribuciones.
  • Mapas base y referencias. Incorporación de capas base como imágenes satelitales y mapas. Los servicios WMTS y WMS permiten acceso a datos remotos. Las capas vectoriales de referencia mejoran contextualización de mapas. La georreferenciación asegura alineación precisa con datos de rejilla.

Surfer fue desarrollado por Golden Software, fundada en 1983 por Patrick y Daniel Golden. La primera versión de Surfer se lanzó en 1984 para sistemas DOS. El software se escribió originalmente en lenguaje C. Surfer evolucionó para Windows con la versión 4 en 1993. Las versiones posteriores incorporaron nuevas funcionalidades de visualización y análisis. Golden Software mantiene el desarrollo activo con actualizaciones periódicas. La empresa se especializa en software científico de visualización. Surfer se utiliza en industrias como minería, geología, ingeniería civil y ambiental.


Alternativas a Surfer:

Therion — Descarga gratuita. Software para topografía espeleológica

Therion

Therion es un programa diseñado para el procesamiento de datos topográficos en espeleología.
Precio: Gratis   Tamaño: 59.1 MB   Versión: 6.3.4   Idiomas: English   SO: Windows, Mac OS